S
er dueño de una empresa conlleva una gran responsabilidad, no solo en lo que respecta a la gestión y dirección del negocio, sino también en términos de las remuneraciones que se deben recibir.
Muchos dueños de empresas luchan con la pregunta de cuánto deben pagar a sí mismos y cómo estructurar sus remuneraciones. En este artículo, discutiremos algunas consideraciones importantes a tener en cuenta al decidir cómo manejar las remuneraciones para dueños de empresas.

Entender las necesidades de la empresa
Lo primero que debe considerar un dueño de empresa al establecer sus remuneraciones es entender las necesidades del negocio. ¿Cuáles son los ingresos y gastos actuales? ¿Cuál es el presupuesto disponible para las remuneraciones de los empleados, incluyendo la del propio dueño? Es importante tener una comprensión clara de la situación financiera actual de la empresa antes de tomar cualquier decisión sobre las remuneraciones.
Separar las finanzas personales y de la empresa
Es fundamental que los dueños de empresas separen sus finanzas personales de las de la empresa. Esto significa tener una cuenta bancaria separada y mantener un registro claro de todos los gastos personales y empresariales. Además, es importante evitar utilizar los fondos de la empresa para gastos personales y viceversa. De lo contrario, podría haber implicaciones fiscales negativas.
Considerar las necesidades personales
Si bien es importante tener en cuenta las necesidades financieras de la empresa al establecer las remuneraciones, los dueños de empresas también deben considerar sus propias necesidades financieras. ¿Cuánto necesitan ganar para mantener su estilo de vida actual? ¿Qué ingresos necesitan para ahorrar para la jubilación? Estas son preguntas importantes que deben responderse antes de establecer las remuneraciones.

Ser consciente de las implicaciones fiscales