C ontar con una planilla clara y concisa es muy importante para las empresas. En ella se representan los pagos a realizar a los colaboradores dentro de la compañía, y tener la información correctamente detallada es sumamente importante.

Planilla de pago

Conoce los pasos para crear correctamente tu planilla de pago.

1. Definir el tipo de contrato.

Determinar qué tipo de contrato se establecerá para el colaborador forma parte de los conceptos más importantes; a partir de este concepto se podrá determinar el pago, mismo que va ligado con las obligaciones tributarias y fiscales.

2. Establecer las Contribuciones y Pagos

En este apartado se establecen los pagos y obligaciones fiscales de cada colaborador, entre los conceptos salariales más recurrentes se encuentran:

● El Salario Base

● Complementos Salariales

● Horas Extras

● Descuentos de la seguridad social

● Impuesto Sobre la Renta

3. Entregas y Recibos

Ya que todo lo anterior se ha implementado correctamente, es momento de realizar la entrega de la planilla o en su caso un recibo de la misma. Actualmente existen múltiples formatos y maneras de crear y enviar un acuse de recibo, lo más habitual es mandar vía correo electrónico el documento con un desglose de todos los conceptos a liquidar, así como las deducciones pertinentes.

La planilla es parte fundamental de las obligaciones empresariales, si quieres implementar una administración profesional de la misma ponte en contacto con nosotros para una asesoría personalizada.

Recibe más información a través de nuestros teléfonos de contacto:

Costa Rica +(506) 2506 3883

Nicaragua +(505) 2223 4442 o 43 o 44

El Salvador +(503) 2566-8800