P

ara lograr el éxito empresarial el contar con un plan financiero es crucial para la toma de decisiones, ya que en este plan se plasman los diversos elementos involucrados en las finanzas de la empresa.

¿Cuáles son los elementos de un plan financiero?

  • Previsión de ventas.
  • Plan de financiación.
  • Gastos fijos.
  • Cargas fiscales.
  • Balance actual.
  • Resultados financieros (actuales)

Ya que el plan financiero esté elaborado de manera correcta, las ventajas que otorga son considerables:

  • Evaluar la viabilidad del proyecto o negocio
  • Se puede trabajar en 3 distintos escenarios: optimista, moderado y pesimista
  • Se abre la posibilidad de contar con planes de contingencia en caso de ser necesario

El plan financiero es útil para los pequeños y medianos negocios que deben incluir una proyección estimada de ventas. Mediante esto es posible fijar estrategias que se deben aplicar para que el negocio continúe creciendo.

como realizar un plan financiero

¿Cómo se realiza un plan financiero?

De manera resumida los puntos para elaborar un plan financiero son los siguientes:

  1. Analizar el contexto real de tu negocio: lo primero es ser honesto acerca de la realidad de tu negocio, para esto debes saber dónde estás y a dónde quieres llegar. Para esto deberás establecer las utilidades que esperas generar y los elementos financieros que necesitas como la liquidez, la rentabilidad y el estancamiento.
  2. Fijar los fondos requeridos: debemos establecer los montos que se tienen que invertir para posicionar la empresa en el mercado y poder competir en él, se recomienda realizar esta proyección a 5 años como mínimo.
  3. Proyección del capital: En esta fase tendrás que predecir el capital disponible para un periodo de tiempo establecido, visualizando cuáles serán las fuentes de financiamiento de la empresa. Aquí deberás establecer una estimación de gastos e ingresos.
  4. Dar seguimiento al control de los recursos financieros: una vez que ya tengas establecidos el contexto, el plan de fondos necesarios y las fuentes de financiamiento, es importante tener un sistema de control para la administración adecuada de los recursos.
  5. Plantear las amenazas provenientes de factores externos: es requerido tener un plan para la fuga de capital en casos de crisis económicas, reformas financieras, intereses, y tener un plan en caso de que se presente alguno de estos escenarios críticos. Es requerido contar con un fondo de emergencias.
  6. Define una estrategia financiera que cumpla con los criterios que combinen liquidez con capitalización, con una visión a largo plazo de rentabilidad y altos ingresos para tu empresa.
  7. Finalmente tener la consultoría o el feedback de consultores expertos puede ayudarte a visualizar puntos que no estés considerando, un adecuado plan financiero bien revisado te llevará a lograr las metas que tienes para tu negocio.