L a caja costarricense del seguro social quiere cobrar hasta 10 años atrás cargos no pagados de profesionales independientes con el fin de que puedan ostentar a una pensión. Esto como consecuencia está fomentando que la gente quiera salirse del sistema con el objetivo de no caer en la arbitrariedad de las multas que les quieren imponer.

La propuesta incorpora una nueva definición de trabajador independiente, la cual establece la obligatoriedad de afiliarse a “toda persona física que desarrolla de forma autónoma una actividad o trabajo generador de ingresos de carácter no salarial (…)”.

Pensiones de Costa Rica

La propuesta deja intactos los porcentajes para establecer el monto de la carga social. Los independientes que cotizan pagan cuotas de hasta el 18,5% de sus ingresos netos, es decir, descontando los gastos propios relacionados con sus funciones.

En contraparte, los trabajadores asalariados aportan un 10,5% de su remuneración (contemplando el 1% del aporte al Banco Popular).

Seguro social de Costa Rica

¿Quiere saber más acerca de esta nueva norma y cómo afrontarla de forma de que el impacto sea menor a su servicio o negocio?

Contáctenos al +506 7261 1413 y con gusto le atenderemos.