L
os centroamericanos celebran la temporada navideña de muchas maneras diferentes. Sí ha extrañado su país últimamente y está buscando formas de celebrar en el extranjero, aquí hay algunas tradiciones que podría emular con su familia y comunidad inspiradas en las tradiciones de algunos países de Centroamérica.
7 de diciembre: La quema del diablo en Guatemala
Esta tradición guatemalteca se lleva a cabo el 7 de diciembre, y normalmente comienza a las 6 p.m. La gente quema estatuas y piñatas con forma de demonio frente a sus casas y en las calles como símbolo de purificación. Las figuras que representan demonios pueden estar hechas de basura que ya no se necesitan o que se desean desechar. Quemar estos objetos simboliza el proceso de purificación y regeneración. Deja ir lo viejo y darle la bienvenida a lo nuevo.
7 de diciembre: La Gritería en Nicaragua
La Gritería es una tradición que se remonta a 1857. Gritos que resuenan en iglesias y catedrales:“¿Quién da tanta alegría?” La gente responde:
“¡Concepción de María!”. La gente visita iglesias privadas y altares por la tarde y por la noche, y los dueños de las casas ofrecen pequeños obsequios y comidas a los visitantes

Danzas y pasacalles en Belice
En este país, las celebraciones navideñas son una mezcla de las culturas criolla y garífuna. El Bram de Navidad es un festival donde la gente baila en las calles, toca música, canta y crea el ambiente. Además, en Belice, las golosinas de Nochebuena se preparan con anticipación para que absorban todos los sabores del ron de Belice, el arroz, los frijoles, las patatas y el pavo son los alimentos más representativos en estas fechas.
El árbol de República Dominicana
El árbol de navidad dominicano se llama charamico. Está hecho de madera y hecho a mano y se puede pintar en diferentes colores y decorar con bolas y renos. Entre las tradiciones de este país están: Aguinaldo y Angelito.
Aguinaldo se basa en una reunión de amigos, donde se cantan villancicos de casa en casa a ritmo de tambora, acordeón y gila, la gente puede disfrutar de chocolate caliente, té de jengibre, café, galletas y pan. El Angelito consiste en un intercambio de regalos entre empleados, amigos, familiares e incluso escolares.

16-24 de diciembre: Las Posadas en toda Centroamérica
Muchas personas viven las posadas de manera diferente, algunos se centran en sus creencias religiosas, mientras que otros se dedican a celebrar con sus seres queridos las fiestas navideñas, en varias de estas celebraciones la gente baila, comen el platillo típico de su país y dan gracias por las cosas buenas en su vida.