L
a tecnología ha derribado muchas barreras y obstáculos para quienes quieren emprender su propio negocio. Hoy en día, es posible iniciar un negocio en línea con recursos mínimos, esta es una de las grandes ventajas de los negocios digitales.
Hay muchas oportunidades en la era digital, pero aunque puede ser fácil iniciar un proyecto, es importante saber por dónde empezar y cómo prepararse para competir en el mercado.
Conoce algunas recomendaciones para que lleves a tu negocio a la era digital:
1) Estudia el mercado y ten un objetivo claro
Antes de iniciar un negocio deberás conocer bien el mercado y el contexto de la industria en la que quieres incursionar, es importante mantenerse informado; comprender cómo funcionan las grandes empresas de la era digital y examinar los negocios que también fracasaron.
Es importante que sepas reconocer los productos y servicios que ya están participando en el mercado para reducir tus riesgos y aumentar las posibilidades de ir por el camino correcto, ¿Y por qué no?, de innovar.
2) Crea tu marca personal y posicionate en canales digitales
Cuando tengas bien definida tu idea de negocio y el mercado en el que quieres participar, deberás crear una marca y realizar todos los esfuerzos necesarios para posicionarla en redes sociales, metabuscadores, y en el pensamiento colectivo de los consumidores de internet.
Considera lo siguiente:
- Debes tener un dominio fácil de recordar
- Un buen servicio de hosting
- Un perfil en las principales redes sociales
- Deberás crear un calendario editorial y de contenidos
- Procura abordar diversos medios de distribución como lo son canales orgánicos, SEO, publicidad pagada (ppc) , mailing y programática.

3) La era digital es la era de los datos
Evita manejar tu negocio con creencias personales o teorías del corazón, para triunfar deberás basarte en datos, tus mejores aliados son las piezas de información captada por tu sitio web o tu aplicación.
A partir de tus objetivos será requerido que crees las métricas que necesitas medir con el fin de tomar decisiones, es decir, las estrategias usadas hasta ahora han generado resultados, ¿Qué funciona? ¿Que no funciona? , de esa manera podrás mejorar tu negocio digital.
4) Crea una comunidad
Si tu marca crea una comunidad digital en la que los mismos usuarios y clientes son los que promueven tu producto o servicio, como en el marketing tradicional, no hay mejor recomendación que la que viene de tus clientes.
