Escrito por: Andrea Rothschuh
¿Cómo acceder a los dividendos anticipados?
L os empresarios Nicaragüenses hacen algunos movimientos internos que permiten acceder a una porción de sus utilidades de forma anticipada, sea bien a través de gastos exentos de IR como son la depreciación, combustible, teléfono, entre otros, consideradas herramientas de trabajo, asemejados a un salario reportado al INSS, o bien a través de Dietas de juntas directivas, las cuales a pesar de ser consideradas los honorarios a pagar al director por las reuniones o sesiones de trabajo, muchas veces son un simple mecanismo utilizado para acceder mensualmente a una parte de la utilidad de la empresa, pagando el mínimo de impuesto posible. Existen evidentemente algunos mecanismos que se acercan más al área negra, estos deben de evitarse dado que pueden eventualmente, como mínimo, generar multas.

El marco legal
A partir del año 2019, tras la reforma fiscal que entró en vigencia el 1ro de marzo, las Dietas de junta directiva pasan a tributar de un 12.5% a un 25% de IR. Esto cierra más los espacios que tienen los empresarios de maniobrar de forma “económicamente accesible” a esos honorarios o utilidades anticipadas. Por otro lado, los gastos considerados herramientas de trabajo no pueden exceder de un monto prudente dado que corren el riesgo de no ser reconocidos y de convertirse en gastos de nómina y por ende encarecer el pago de planilla.
La pandemia adicionalmente ha creado una inestabilidad económica en un momento difícil para nuestro país, por lo que los empresarios están tomando algunos riesgos que podrían perjudicarlos a futuro.
Existe un mecanismo que permite acceder a las utilidades de forma anticipada, a través de una figura jurídica que se llama dividendo provisional o anticipado. La doctrina describe estos como “aquellos cuyo pago se practica durante el ejercicio y a cuenta de la distribución que pueda disponerse al cierre del mismo una vez aprobado el balance.” Es decir, se practica un balance especial para proyectar el resultado de las utilidades al final del año fiscal. Esto acarrea algunas obligaciones legales que deben de tomarse en cuenta en todo momento, el cálculo de los dividendos no puede exceder la cuantía de los resultados del ejercicio inmediatamente anterior, deben de deducirse las perdidas, reservas de ley o estatutos, así como el impuesto a pagar sobre los resultados, o sea, los dividendos deberán pagarse sobre una utilidad neta.
En Excellence Consulting utilizamos estrategias que al momento de aplicarse pueden generar un beneficio fiscal para nuestros clientes a través de mecanismos como este.
Somos considerados aliados financieros de nuestros clientes. En esta alianza logramos disminuir la carga fiscal, evitar multas y revertir gastos que no han sido reconocidos por la DGI. El empresario encuentra en nosotros un alivio para su empresa y aun acceso más eficaz a sus recursos internos.

¡Contáctanos, podemos ayudarte!
Referencias
- Enciclopedia Jurídica 2020