L

as barreras de entrada son obstáculos que complican la entrada a un mercado y complican el ingreso de nuevas empresas, marcas y productos, las barreras pueden ser de tipo legal, económico, de competencia y regulatorias.

Economías de escala

Representan una situación económica en la que una empresa tiende a disminuir sus gastos al incrementar sus niveles de producción. Esto, naturalmente implica que las empresas que quieran entrar a mercados internacionales, se encuentren con barreras de precios y producción.

Diferenciación de producto

El valor agregado del producto y encontrar la estrategia adecuada para comunicar sus beneficios, puede resultar un método importante para posicionar el producto en mercados nuevos.

Disponibilidad de capital

El contar con el suficiente capital siempre será importante cuando se busca operar un nuevo negocio o extensión del mismo, por lo cual asignar los recursos suficientes puede significar el éxito o fracaso de la marca en un nuevo mercado.

Qué son las barreras de entrada

Acceso a los canales de distribución

Es importante analizar si es posible acceder a los canales de distribución o el mercado está controlado totalmente o parcialmente.

Políticas gubernamentales

Este tipo de barreras tienen que ver con la legislación local como controles gubernamentales, extensión de licencias, permisos y política fiscal, antes de aventurarte a abrir negocio en un nuevo mercado, es importante que tengas bien claro las políticas gubernamentales.

Finalmente tener la consultoría o el feedback de consultores expertos puede ayudarte a visualizar puntos que no estés considerando, una adecuada asesoría te llevará a lograr las metas que tienes para tu negocio.